top of page

Noticias

Inicia ciclo escolar 2016-2017.

Agosto, 2016

     Los alumnos de nuevo ingreso y el resto de la comunidad estudiantil iniciaron el 15 de este mes el ciclo escolar 2016-2017. Además de la bienvenida institucional, en donde se informó a los nuevos estudiantes sobre el programa educativo y otros aspectos de su formación académica, se realizó una convivencia, cuya finalidad es integrar a todos los grupos. Para este ciclo escolar la demanda de ingreso a la ECIAS aumentó en un 15 por ciento.

     

Licenciatura en Antropología Social es reconocida por su excelencia.

Septiembre, 2016

     El programa de Antropología Social que oferta la ECIAS fue reconocido a nivel nacional por su calidad académica. Después de una evaluación y deliberación por parte de los Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior (CIEES), se otorgó al programa educativo de reciente creación el Nivel 1, hecho que reconoce la excelencia del plan de estudios y el personal docente, así como de la infraestructura y las labores administrativas de la ECIAS.

     

Presentan resultados de Trabajo de Campo

Octubre, 2015

    Estudiantes del quinto semestre de la Licenciatura en Antropología Social presentaron ante la comunidad estudiantil y docente de la ECIAS, los resultados de la práctica etnográfica que realizaron el verano anterior en distintas comunidades del estado. Las y los estudiantes acudieron a realizar su práctica de campo, dirigida por profesores, en comunidades Mayo-Yoreme del norte de Sinaloa, poblaciones pesqueras del centro, y una comunidad inserta en una zona natural protegida en el sur de la entidad. El Coloquio de Resultados de Trabajo de Campo es una iniciativa promovida por la ECIAS para discutir las experiencias etnográficas de los alumnos, y fomentar el interés en la etnografía, herramienta fundamental de esta disciplina.

Inicia construcción del segundo piso de la ECIAS

Octubre, 2015

     Con un acto en el que se reunieron autoridades de la UAS y la comunidad de la ECIAS, el rector de la institución, Juan Eulogio Guerra Liera, dio el banderazo oficial para el inicio de la construcción del segundo piso de la Escuela. En el evento, al que también asistieron padres de familia de los estudiantes, Guerra Liera informó que se construirán seis aulas, en un periodo de tres meses, lo que mitigará el déficit de espacios de la Unidad Académica. Con los salones construidos se podrá ampliar la cobertura del programa de Licenciatura en Antropología Social, y se prevé que para Agosto de 2016 se oferte una maestría.

Se gradúa la primera generación de Antropólogos Sociales

Octubre, 2015

    La Escuela de Ciencias Antropológicas celebró con un acto académico la graduación de la primera generación de Licenciados y Licenciadas en Antropología Social. El rector de la UAS, Dr. Juan Eulogio Guerra Liera, presidió el acto y fue nombrado Padrino de Generación. En sus mensajes, el Dr. Guerra y el director de la ECIAS, Omar Mancera, hablaron sobre los logros y el posicionamiento de la Escuela y del programa de Licenciatura. El rector exhortó a los recién graduados a portar con orgullo el nombre de la Universidad, y a engrandecerlo con todos sus actos como profesionistas.

Personal de la ECIAS recibe curso de Protección Civil

Septiembre, 2015

     Docentes y administrativos de la ECIAS recibieron capacitación por parte de personal de Protección Civil Municipal, para tener capacidad de respuesta inmediata en caso de una contingencia. Los asistentes cursaron los módulos Primeros Auxilios y Control de Incendios, realizando simulacros de lesionados, de accidentes e incendio en las instalaciones de la Escuela. El personal de Protección Civil también inspeccionó las áreas del edificio y realizó una serie de recomendaciones encaminadas a ofrecer mayor seguridad a estudiantes, docentes y administrativos. Posterior a este curso se conformará un comité de Protección Civil y se promoverán más acciones de prevención.

La ECIAS realiza donación a Casa Hogar de adultos mayores

Agosto, 2015

     Personal y alumnado de la Escuela reconoció la experiencia y valía de los abuelitos en su día, mediante una visita hecha a la Casa Hogar "En Acción solo por Amor". La asociación atiende a adultos mayores vulnerables o que viven en las calles, por lo que ademas de la visita, se realizo una donación de insumos para cafetería, y se convivió con los abuelos en la celebración. Esta donación forma parte de la campaña de responsabilidad social de la Escuela, por lo que las donaciones continuarán realizándose a las asociaciones civiles que atienden a los desprotegidos.

Catedrático de la ECIAS dicta ponencia especializada en lenguaje de señas

Septiembre 2015

     El profesor investigador de la ECIAS, Luis Escobar, disertó la ponencia “La variación léxica y la expresión del tiempo en Lengua de Señas Mexicana”, en el  III Coloquio de la Red de Archivos de Lenguas México, realizado del 2 al 4 de Septiembre en la ciudad de San Luis Potosí. En la presentación, Escobar presentó resultados de la línea de investigación que desarrolla en esta Escuela, que además de representar un tema inédito en Sinaloa, formará parte de una red de  producción académica e investigadores especializados en lengua de señas en México.

     Además de la ponencia, Escobar participó en el taller “Documenting semantics and pragmatics" impartido por la Dra. Lisa Matthewson, de la University of British Columbia, Canadá.

Recursos virtuales para la comunidad de la ECIAS

Agosto 2015

     Profesores y alumnos de la ECIAS atestiguaron la presentación de los recursos virtuales recientemente ofrecidos para acercar a la comunidad antropológica local y fomentar el intercambio y la colaboración académica. El director de la Escuela, Mtro. Omar Mancera, describió los recursos de internet a los que pueden accesar alumnos y maestros, y explicó que el uso de las plataformas, incluidas en las páginas oficiales de la ECIAS, también incluyen información que facilitará los programas de movilidad académica, estancias de investigación, publicación de artículos no indexados, y la relación entre egresados y empleadores.

Inicia Ciclo Escolar 2015-2016

Agosto 2015

     El próximo lunes 10 de Agosto comenzarán las actividades académicas en la Licenciatura en Antropología Social, por lo que docentes y alumnos se integrarán al nuevo ciclo escolar. Además de las clases, se tienen previstos una serie de coloquios, seminarios y actividades extracurriculares que complementarán la formación de las y los alumnos.

 

¡¡¡Bienvenid@s!!!

La ECIAS realiza diagnóstico social para CFE

Junio 2015

     La Comisión Federal de Electricidad (CFE), contrató a investigadores y alumnos de la ECIAS para la realización de un diagnóstico social integral de tres proyectos. Dichas obras, que se realizarán en el municipio de Los Cabos, en Baja California Sur, requieren de un diagnóstico socio-ambiental para poder realizarse, por lo que la paraestatal confío en esta Institución para realizarlo, representando un parteaguas en los servicios profesionales ofrecidos por la ECIAS, y el inicio de una relación interinstitucional fructífera en materia académica y de prestación de servicios energéticos.

Docente de la ECIAS participa en Congreso Internacional

Mayo 2015

     La Mtra. Nayeli Burgueño Angulo, Profesora-Investigadora de la ECIAS, disertó una ponencia en el V Encuentro Internacional sobre Migración y Niñez Migrante, realizado en El Colegio de Sonora, los días  28 y 29 de Mayo. La investigadora participó con el trabajo: “Menores Transnacionales: Un análisis sobre el proceso de incorporación sociocultural en el espacio educativo”, cuyos resultados se desprenden de la línea de investigación que desarrolla en esta Unidad Académica.

Inauguran colección editorial de la ECIAS.

Mayo 2015

     Con el libro “Voces en el tiempo. Testimonios de vida de las camaroneras del sur de Sinaloa”, de la Dra. María Luz Cruz, de la Universidad de Arizona, la Escuela de Ciencias Antropológicas inauguró su colección editorial. La línea editorial de la ECIAS publicará de forma permanente libros que sean producto de las investigaciones de su Cuerpo Académico, de sus investigadores, así como de académicos invitados del país y el extranjero. Se pretende que dicha colección edite uno o dos libros anuales.

Investigador y estudiantes realizan mapeo de comunidad

Mayo 2015

     Estudiantes del cuarto semestre de la Licenciatura en Antropología Social, a cargo del Mtro. Omar Mancera González, realizan un mapeo georeferenciado de la comunidad pesquera El Conchal, ubicada en la sindicatura de El Dorado, en Culiacán. Debido a que esta comunidad tiene menos de cien años de existencia, y que en su conformación no hubo un ordenamiento territorial, no se cuenta con un mapa que ilustre con precisión la ubicación de las aproximadamente 300 viviendas, por lo que el trabajo de los investigadores servirá a la comunidad y a las entidades gubernamentales.

La ECIAS emprende actividades para la promoción de valores

Abril 2015

     A partir de este mes la Escuela de Ciencias Antropológicas ofrecerá a la comunidad estudiantil y académica de la ECIAS, así como al público en general, seminarios, jornadas de reflexión, proyecciones filmográficas, entre otras actividades, enfocadas en la promoción de los valores. En las actividades emprendidas por el Departamento de Tutorías, las y los asistentes recibirán herramientas y estrategias para la promoción y ejecución de los valores en sus comunidades y familias.

Medios nacionales publican investigación de estudiantes

Enero 2015

     El periódico El Universal publicó una investigación hecha por alumnas y alumnos de la ECIAS referente al consumo de refrescos en Culiacán. En el medio impreso y en su portal de internet, se expone que el consumo en la región sobre pasa la media nacional, lo que genera repercusiones en la economía familiar, pues en promedio invierten mil pesos mensuales, así como en la salud de las personas.

http://www.eluniversal.com.mx/menu/2015/estado-mexicano-consumen-refresco--99611.html

ECIAS realiza Concurso de Altares

Noviembre 2014

     Con la intención de comenzar una tradición que busque motivar la convivencia entre alumnos y docentes, así como la reflexión respecto al legado cultural de México, la ECIAS conmemoró el pasado 31 de Octubre su Primer Concurso de Altares de Muertos. Estudiantes de todos los grados participaron con ofrendas para antropólogos y antropólogas cuyo legado es trascendental para la disciplina. Dentro de las actividades del día se impartió una conferencia sobre los movimientos sociales estudiantiles (de cara a la represión de estudiantes en Ayotzinapa, Guerrero), se proyectó una película alusiva a la tradición del culto a los muertos, y se degustaron chocolate, pan de muerto y tamales.

La ECIAS participa en Semana de la Ciencia de Conacyt

Octubre 2014

     Estudiantes e investigadores de la ECIAS se integraron a las actividades de la 21 Semana Nacional de Ciencia y Tecnología, que convocó el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) en todo el país. La exposición de cárteles, materiales audiovisuales, líneas de investigación, resultados de trabajo de campo, así como investigaciones cuantitativas sobre el consumo de refrescos, formaron parte del abanico de actividades que se realizaron diariamente. En el encuentro académico se determinó continuar con esta actividad cada año, ya que no sólo se conoce el quehacer de estudiantes e investigadores, también se fomenta la discusión y el aprendizaje intergeneracional.

Los "Antropolocos" inician jornada de fútbol

Octubre 2014

     El equipo de fútbol de la ECIAS, “Antropolocos”, se integró al torneo intramuros de la Universidad Autónoma de Sinaloa, en un esfuerzo por posicionarse y fortalecerse para participar de otros torneos como el interfacultades. Conformado por estudiantes y trabajadores de la Escuela, el equipo estrena nueva actitud e integrantes, y renueva su compromiso por representar y hacer presente a la institución en el escenario deportivo local.

Antropólogo austriaco imparte seminario

Septiembre 2014

     Para disertar sobre los contenidos simbólicos, transculturales y estéticos de las manifestaciones artísticas, el antropólogo Christopher Wastian, de la Academia Diplomática de Viena, impartió el seminario “Antropología del Arte”, durante los meses de agosto y septiembre. En el curso participaron estudiantes de la Licenciatura en Antropología Social, y dentro de las actividades programadas por Wastian, se incluyeron visitas a los museos de la localidad, así como análisis comparativos de obras artísticas clásicas y contemporáneas del mundo.

Estudiantes reforestan la ECIAS

Agosto 2014

     Alumnas y alumnos de la Licenciatura en Antropología Social, participaron en la segunda campaña de reforestación de la Escuela de Ciencias Antropológicas. Al esfuerzo de sembrar árboles frutales, de ornato y de sombra, se sumaron trabajadores y directivos de la Escuela, con la intención de que todas y todos compartan la experiencia y la reflexión respecto a la importancia de priorizar las áreas verdes por encima de estacionamientos o espacios pavimentados.

Cineclub participa en certamen internacional

Noviembre 2014

     Durante una semana, el cineclub antropológico de la ECIAS, “Idea y Cultura”, participó en el  VIII Encuentro Hispanoamericano de Cine y Video Documental Independiente. Dicho evento reunió filmes de creadores de toda Latinoamérica, y la ECIAS fue una de las sedes nacionales donde se exhibieron. El encuentro de producciones independientes fue enriquecedor para el cineclub y para sus asistentes, pues se pudieron observar y discutir creaciones con profundas temáticas sociales, además de la proyección que se tuvo a nivel internacional del quehacer de nuestro cineclub.

Docentes y estudiantes acuden a congreso en Morelia

Septiembre 2013

     Durante la segunda semana de septiembre anterior, estudiantes y docentes de la Licenciatura en Antropología Social acudieron al II Congreso Nacional de Antropología Social y Etnología, realizado en la ciudad de Morelia, Michoacán. En el evento dos profesores de esta Unidad Académica, el Dr. Lorenzo Covarrubias y el Mtro. Omar Mancera, presentaron ponencias respecto al trabajo de campo y al programa de formación de licenciatura en la UAS, respectivamente. Posterior al Congreso, la delegación sinaloense realizó un recorrido gastronómico-cultural por varias comunidades purhépechas, y visitaron la zona arqueológica de Tzintzuntzan.

Inicia Ciclo Escolar 2012-2013

12 Agosto 2013

     Con un ingreso que superó en 20 por ciento al del año anterior, la Licenciatura en Antropología Social comenzó el presente ciclo escolar el 13 de agosto anterior. En la bienvenida, organizada por los estudiantes de tercer semestre a los de primer ingreso, estuvo presente el rector de la UAS, Dr. Víctor Antonio Corrales Burgueño, quien manifestó su beneplácito por la convivencia entre la comunidad que conforma la ECIAS, y compartió con los asistentes detalles sobre la construcción y equipamiento del nuevo edificio. Para finales de septiembre próximo los estudiantes, docentes y administrativos, se mudarán al edificio propio de la ECIAS, cuya inauguración servirá de marco para el arranque del Primer Coloquio de Antropología del Noroeste, evento académico y cultural que se instaurará de forma anual y se pretende convertir en un referente nacional e internacional para la discusión antropológica sobre el quehacer y enseñanza de la disciplina en la región. El nuevo edificio, proyectado en tres etapas, albergará al programa de Licenciatura en Antropología Social, y al de Doctorado en Gestión de la Paz y los Conflictos, ofrecido de forma conjunta con la Universidad de Granada, España.

Más información en (pág. 8): http://dcs.uas.edu.mx/galerias/dcs/archivos/prensa/2012/08/21/1345563715.pd

CATEDRÁTICO DE LA ECIAS EXPONE EN LA UNIVERSIDAD DE VIENA

19 Julio 2013

     El director de la Escuela de Ciencias Antropológicas, Mtro. Omar Mancera, disertó dos ponencias en la Universidad de Viena, Austria, el pasado 18 y 19 de julio. En el marco del 54 Congreso Internacional de Americanistas, el también académico habló sobre un par de investigaciones que se realizan en torno a los impactos socioambientales que generan la infraestructura hidráulica de Sinaloa, y sobre movimientos campesinos en Sinaloa y Chiapas. En este evento bianual se reúnen especialistas de las Ciencias Sociales de todo el mundo, y en esta edición la UAS marcó el inicio de una participación que se pretende sea continua y que exhiba el trabajo de los investigadores de esta Unidad Académica.

http://ica2012.univie.ac.at/index.php?id=68477&L=12

Neuróticos anónimos recibe donación

Junio 2013

     Estudiantes del quinto semestre de la Licenciatura en Antropología Social, realizaron una significativa donación a la asociación civil Neuróticos Anónimos. El beneficio consistió en insumos para el café y otras bebidas que suelen tomarse durante las sesiones de la organización. Esta donación representa la primera actividad de esta índole que la ECIAS impulsará de forma habitual; así mismo, ilustra la responsabilidad social y la sensibilidad que docentes y administrativos fomentan entre la comunidad estudiantil permanentemente.

 

Culmina con éxito ciclo del Cineclub Idea y Cultura

2 Junio 2013

     El sábado 2 de Junio culminó el ciclo de cine “Pandillas”, que el Cineclub Antropológico Idea y Cultura, emprendió como parte de las actividades culturales de esta Escuela. Los filmes y documentales abordaron, desde una perspectiva crítica, el fenómeno de la violencia urbana, generalmente atribuido a los jóvenes, y en la discusión posterior a cada proyección, los asistentes compartieron sus críticas y puntos de vista sobre el fenómeno. Debido al periodo vacacional de verano, las actividades del Cineclub permanecerán en receso, hasta iniciando el nuevo ciclo escolar, por lo que invitamos a nuestras y nuestros seguidores, y al público en general, a mantenerse en contacto y al pendiente para el arranque del próximo ciclo de proyecciones. A todas y todos los asistentes les externamos nuestro agradecimiento, y los invitamos a que permanezcan con nosotros.

Felices vacaciones!!!

INVITACIÓN A SEMINARIO ANTROPOLOGÍA DE LAS FRONTERAS 

Abril 2013

     El miércoles 24 de abril iniciaremos un curso denominado: "Antropología de las fronteras: Migración, Arte y Violencias". Será impartido por el antropólogo austriaco Christopher Wastian, quien viene de la Universidad de Bremen, Alemania. El curso tendrá una duración de un mes (hasta el 20 de mayo), en sesiones, los lunes, miércoles y viernes, de 13:00 a 15:00 hrs. Las temáticas son diversas y versan principalmente sobre las manifestaciones artísticas transfronterizas entre México y Estados Unidos, comparándolas con las de España y Marruecos.

Desde la óptica antropológica este estudio multisituado es interesante porque Wastian analiza la complejidad social migratoria, así como los fenómenos transfronterizos, a través de artistas en ambos lados de ambas fronteras.La entrada es gratuita y libre, y apreciaremos si extienden la invitación a quienes pueda interesarles.

Se entregará diploma con valor curricular

INICIA PERIODO DE PREINSCRIPCIONES

18 Febrero 2013

     El periodo de preinscripciones para la Licenciatura en Antropología Social iniciará a partir del 25 de febrero, y culminará el viernes 22 de marzo. El proceso se realizará en línea, y se pueden consultar los requisitos en el link “Información” ubicado en la página de la Licenciatura (pestaña “Programas Académicos). También pueden solicitarse informes al teléfono: 146-53-56.

INAUGURAN NUEVO EDIFICIO DE LA ECIAS

15 Enero 2013

     El pasado 15 de Enero autoridades universitarias, encabezadas por el rector, Dr. Víctor Antonio Corrales Burgueño, inauguraron las nuevas instalaciones de esta Unidad Académica, en lo que será la primera de tres fases de construcción. En el acto inaugural el director del plantel, Mtro. Omar Mancera, agradeció a nombre de la comunidad de la Escuela el apoyo y la confianza brindados por el Dr. Corrales y los funcionarios de la administración central, y reiteró el compromiso de retribuir ese apoyo con éxitos académicos, logros, posicionamiento y crecimiento institucional. El módulo cuenta con aulas, centro de cómputo, oficinas administrativas, biblioteca y servicios sanitarios.

Concluye tercer ciclo de proyecciones del Cineclub Idea y Cultura

Noviembre 2012

     El sábado 24 de noviembre anterior concluyó el tercer ciclo de proyecciones que los integrantes del Cineclub antropológico, Idea y Cultura, ofrecieron a la comunidad estudiantil y al público en general.El ciclo denominado “Antropología del poder”, proyectó filmes comerciales y documentales que abordan el fenómeno desde una óptica antropológica, y cómo el estudio de estos puede ayudarnos a entender las dinámicas socioculturales en torno al poder en México y el mundo.Para enero del próximo año se lanzará el cuarto ciclo de proyecciones, y se espera contar con la misma convocatoria y éxito de sus antecesores. La cita será en el edificio de la ECIAS, ubicado frente al polideportivo de la UAS, todos los sábados a las 11:00 hrs; la entrada seguirá gratuita y la convocatoria abierta a todas y todos los interesados. A través de este medio se hará la invitación al nuevo ciclo, así como los detalles del mismo.

Afinan autoridades universitarias el Doctorado en Gestión de la Paz y los Conflictos

Junio 2012

     Lunes 11 de junio de 2012. En un corto tiempo, la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través de la Escuela de Ciencias Antropológicas, ofrecerá el Doctorado en Gestión de la Paz y los Conflictos, el cual es fruto del convenio signado en Granada, España, con la Asociación Universitaria Iberoamericana de Posgrado (AUIP), hecho que convertirá a esta institución sinaloense en la primera a nivel nacional que prepare recursos humanos especializados en esta área.

Invitación al Club de Cine Antropológico Idea y Cultura

     La escuela de Ciencias Antropológicas ofrece a la comunidad en general, cada sábado a partir de las 11 de la mañana, proyecciones de películas y documentales relacionados con temas antropológicos. La coordinación del Club de Cine “Idea y Cultura”, está a cargo de los alumnos y alumnas de la institución. La invitación es general y gratuita para que nos acompañes cada sábado a las proyecciones temáticas. Consulta la cartelera mensual en este sitio o en el sitio de Facebook. Club de Cine Antropológico: Idea y Cultura

ECIAS estrenará edificio el próximo ciclo escolar

15 Febrero 2013

     La Escuela de Ciencias Antropológicas contará, a partir del próximo ciclo escolar, con un nuevo edificio ubicado en el área de Humanidades, en Ciudad Universitaria. La construcción, cuyo avance puede percibirse junto a la Facultad de Informática, estará concluida para agosto próximo. El edificio será inaugurado con un evento académico internacional del que próximamente se publicarán noticias. La construcción es la primera de tres etapas, y servirá para albergar el programa de Licenciatura en Antropología Social, y el Doctorado en Gestión de la Paz y los Conflictos, que esta Unidad Académica oferta.

Estudiantes participan en el segundo Pegatón

17 Febrero 2012

     Alumnas y alumnos de la Licenciatura en Antropología Social, emprendieron el pasado 17 de noviembre la jornada habitual de propaganda y oferta educativa de la ECIAS. En el evento denominado Pegatón, el segundo en su tipo en 2012, las y los alumnos se ubicaron en dos cruces de automóviles importantes en la ciudad, ofreciendo a los conductores una calcomanía alusiva a la Licenciatura en Antropología Social. Así mismo, se brindó información sobre la carrera y la disciplina en general.

bottom of page